
AGRINIO

12 abril -Día 4: VISITA A TERMO Y ACTIVIDADES EN CENTRO DE ADULTOS
Salimos temprano para visitar el museo arqueológico de Termo, así como la población (con recibimiento incluido del alcalde, que nos ha agradecido mucho la visita).
Hemos disfrutado de una excelente comida en una típica taberna junto al lago. Había un marino mercante que vivió un tiempo en España, en los 70, y ha estado recordando su español. Nos ha regalado unas conservas de limón y unas cervecitas.
















Por la tarde, vuelta a Agrinio. Tarde de talleres llevados a cabo por nuestros alumnos: madroños y decoración de las zapatillas para los danzantes (Villacañas) y "fabricación" de agendas personalizadas (Quintanar).
Todos los alumnos han colaborado ayudando al alumnado griego. Dimitri, profesor de Inglés, traducía las instrucciones del español al griego.
Richi ha preparado una dinámica: "construir la torre más alta". Se han hecho cinco grupos de entre ocho y diez alumnos (griegos y españoles), que debían tratar de construir la torre más alta siguiendo las instrucciones, y utilizando los materiales disponibles, que no eran suficientes, sino que debían negociar con los demás equipos para conseguir lo que necesitaban: papel, tijeras, lápices, sacapuntas, reglas....
Se trataba de concienciar acerca de la desigual distribución de recursos y de cómo, colaborando todos, se puede conseguir lo necesario sin que surjan conflictos continuos.
Nadie ha resultado ganador, porque se intentaba llegar a la conclusión de que si unos tienen materias primas pero no tecnologías, o viceversa, como no colaboremos e intercambiamos alimentos, tecnología, etc., nunca habrá justicia.




